Existen pruebas irrefutables que demuestran que el cambio climático está haciendo que suban las temperaturas globales y, por tanto, afectando al planeta, como los eventos hidrometeorológicos extremos (que provocan tanto sequías como inundaciones) y la variabilidad y estacionalidad del clima (más tormentas y olas de calor). Siendo granjeros podemos formar parte de la solución y adaptar y desarrollar nuestros sistemas de cultivo y ganadería para que sean más resistentes a las mencionadas condiciones medioambientales cambiantes.
Existen muchas oportunidades para que podamos encontrar soluciones que mitiguen y reduzcan la emisión de gases de efecto invernadero (GEI): hacer un uso eficiente de los insumos; reducir nuestras emisiones; secuestrando dióxido de carbono (tanto sobre como bajo tierra en praderas y pastizales); mejorando la genética de los animales o reduciendo significativamente la labranza. La investigación ha demostrado que la eficiencia de las granjas y la viabilidad económica están estrechamente relacionadas con la reducción de emisiones de dióxido de carbono, lo que demuestra que la sostenibilidad tiene una influencia positiva en nuestro negocio y en el medioambiente.
Hoy en día existen herramientas para comparar las emisiones de gases de efecto invernadero que produce una granja, proponer estrategias de reducción rentables y controlar el progreso de dicha reducción. Si desglosamos un gran desafío en tareas más pequeñas y manejables, todos podemos empezar a marcar una diferencia en nuestras granjas y ranchos y cuando empecemos todos a hacer lo mismo, !el efecto puede ser increíble!
Investiga los métodos que están poniendo en práctica los productores para enfrentarse al cambio climático
- El análisis de la huella de carbono de la empresa de carne de vacuno (kg CO2e/kg carne) mostró una reducción del 10 % en un periodo de cuatro años.

- Inversión en una planta de digestión anaeróbica, que produce 700 kWh de energía renovable.

- Al aumentar los niveles de materia orgánica del suelo de un 1,5 % a un 3 %, la granja ha secuestrado probablemente más de 100 toneladas de CO2 por hectárea.

- Realizó una evaluación completa de la huella de carbono en sus actividades agropecuarias facilitando la identificación de las áreas adecuadas para hacer ahorros de eficiencia.

- Cálculo del total de las emisiones de gases de efecto invernadero directas e indirectas, plan de acción para reducir las emisiones y el consumo de energía.
