La biodiversidad es la base de los servicios ecosistémicos de la Tierra y es fundamental para que prospere la agricultura. Muchos granjeros y productores de ganado se toman muy en serio la salud medioambiental de su tierra, y son algunos de los guardianes más entregados al hábitat natural, tanto si se trata de beneficiar a las especies autóctonas, como a las áreas ribereñas, las aves acuáticas, los polinizadores u otros contribuyentes a la biodiversidad. Pero siempre hay algo más que aprender y que conseguir en nuestras granjas.
Profundiza más sobre las diferentes vías que utilizan los Granjeros Insignia para proteger la biodiversidad y los ecosistemas de sus granjas
- Fundó una reserva de 75 acres para proteger especies vegetales y hábitats poco frecuentes.

- Más de 300 fresnos y robles plantados por toda la granja y 2,5 acres de hábitat natural para zonas de forraje para la fauna del lugar.

- El rastrojo de los cereales se deja sin cultivar durante el invierno para que las aves camperas tengan una valiosa zona donde alimentarse.

- Se han instalado casi 100 pajareras alrededor de la granja para que aniden los pájaros, y se han plantado hileras de flores en los campos para aumentar el número de insectos.

- Los 7000 acres de hábitat de conservación de la granja dan cobijo a 50 parejas de alcaravanes nidificantes, casi el 15 % de la población de estas aves en el Reino Unido en verano.
